¿Kunkel sera "Ultra K" por que su apellido llevas dos K o por que votó a favor de la ley de medios?

Desmistificando las frases de clarin...

sábado, 13 de noviembre de 2010

Politicos Vs Politica

¿De què hablamos cuando hablamos de politica?  Yo particularmente me siento mucho mas cerca de la definicion de aristoteles  que habla del hombre como un animal politico que  la desvalorizacion llevada a cabo desde hace algunos años por ciertos medios de comunicacion hegemonicos y ciertos actores de la sociedad a quienes no les conviene para nada que participemos, a cuenta de esto viene el titulo del articulo, POLITICOS Vs POLITICA, que podria tambien resumirse como  POLITICOS Vs PUEBLO.
Creo que hemos perdido la importancia del termino y es importante que todos tomemos conciencia de que la unica forma de transformar la sociedad es a travez de la politica , o al menos es la herramienta mas fuerte, la que puede llegar a los cambios de fondo.Pero para poder producir estos cambios primero debemos instalar en el debate en la sociedad , en cada esquina , en cada casa , en cada bar, y creo que el logro mas grande de los gobiernos de Nestor y Cristina Kirchner es haber comenzado ese camino.
Ni el mas optimista militante de izquierda  hubiera imaginado 10 años atras discutir:
-Matrimonio igualitario
-Ley de medios
-Retenciones
-Jubilaciones estatales
-Derogacion de obediencia de vida y punto final
-Participacion de los obreros en las ganancias de las empresas
-Mirada latinoamericanista
-Adios al alca    (alca alca alca AL CARAJO, dijo Chavez)
-Asignacion universal

Son conceptos que hace algunos años parecian inmesamente lejos y hoy estan a la vuelta de la esquina, en cada rincon.
Debemos todos aprovechar este momento de efervesencia y desde el lugar en donde estemos  construir, formarnos,debatir,militar y obtener revindicaciones.

¡No podemos desaprovechar la gran oportunidad!

 Tu arma es tu mente, no la desactives no le hagas el juego facil a los que quieren tu piel

2 comentarios:

  1. Construyamos desde adentro, desde el verdadero camino progresista, todos sabemos que hay mucho por mejorar, pero al mismo tiempo todos sabemos que en nuestra actualidad el camino mas optimo de lograrlo es este. La critica tiene que ser constructiva, para el progreso del pueblo, no de unos pocos como plantea la historica derecha argentina, o para el progeso en el paraiso utopico revolucionario como plantea la ortodoxa izquierda argentina.

    Lo interesante es poder deducir de acuerdo a nuestra historia social,politico y economica, cual es el camino al progreso, yo creo que este, pero no hay que dejar de exigir.

    ResponderEliminar
  2. Yo tambien creo que es este que estamos en muy buen camino, pero aun falta mucho , y lo que falta debemos construirlo entre todos, tenemos que como pueblo cumplir con nuestras responsabilidades , hacernos escuchar, si todos salimos a la calle ni Clarin ni La nacion ni NADIE nos podra invisibilizar.

    ResponderEliminar