Cada vez que pienso algo positivo se me ocurre algo negativo, en todos los ámbitos de la vida, también hago este ejercicio en la política y por supuesto que encuentro en algunos actores más cosas positivas y en otros mas negativas, pienso también en partidos políticos y encuentro en ellos personajes que admiro y otros que aborrezco.¿Debe ser que no hay que casarse con ningún partido?.
¿Como se da este fenómeno que hace que puedan formar parte del mismo espacio político Insfran y Filmus?
Creo que todos somos concientes de que Cristina Kirchner no debe convalidar la represión a los Tobas ni debe estar de acuerdo con la reforma a la educación que plantea Schiaretti, pero muchas veces las coyunturas políticas hacen que no se pueda actuar con toda la eficiencia que uno quisiera, si bien creo que el caso de Formosa paso todos los limites, también hay que decir que no es “el gobernador que puso Cristina” si no que viene desde 1995 siendo electo mediante un aparato que parece nunca terminar , mas aun cuando fue legislado durante su mandato la reelección indefinida. Todos estos son grandes conflictos que se plantean en espacios tan amplios, por eso que la construcción de poder no es tan simple ni unilateral.
¿Cómo es el modo de combatirlos? Sin dudas con militancia , con gente en la calle y personas capacitadas que desplacen de los cargos a esta serie de dinosaurios que no hacen mas que tirar para atrás lo bueno que se viene haciendo en estos años.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario